jueves, 30 de marzo de 2017

Día de la memoria... para no olvidar.



"La efeméride se propone como un día de reflexión y análisis crítico en todas las escuelas del país, para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático."

En la escuela trabajamos de diferentes maneras, diversos recursos según la edad de los alumnos...


En primero, segundo y tercer grado... se trabajó a partir de diversos cuentos prohibidos de la época, y cuentos que nos hicieron reflexionar con el objetivo de enfocar en los Derechos.

  Resultado de imagen para el caso de gaspar Resultado de imagen para el pueblo que no quiere ser gris Resultado de imagen para la torre de cubos





Resultado de imagen para la linea   Resultado de imagen para el hombrecito verdeResultado de imagen para la caida del porque si








En cuarto y quinto grado se trabajó con el cuento "La composición", donde se priorizó que los alumnos se acerquen a lo vivenciado en esa época. 
En cuanto a sexto y séptimo grado se realizó un trabajo de lectura y de reflexión sobre lo ocurrido con el cuento "El mar y la serpiente". Luego se profundizó sobre el concepto "Terrorismo de Estado"

Resultado de imagen para la composicionResultado de imagen para el mar y la serpiente


Además los cuatro grados más grandes hicieron la visita al Parque de la Memoria. 























miércoles, 22 de marzo de 2017

¡Preparándonos para la Huerta!

Se viene la huerta escolar en CREA y para eso tenemos que estar preparados. Por eso, con la ayuda de Claudia y los chicos de 6to grado...nos encargamos de las macetas.

Acá algunos momentos mientras trabajamos las botellas PET para transformarlas en macetas colgantes...








En estos días, los chicos de 5to completarán la tarea decorándolas para que nuestro huerto quede bello.




¡Gracias 6to y Clau por su gran ayuda!

Pablo

SE VIENE CAMPO DE DEPORTES


¡¡¡SE VIENE CAMPO DE DEPORTES!!!
Familias: Les queremos contar brevemente nuestra nueva dinámica en campo de deportes y, como sabemos que pueden surgir muchas preguntas, intentaremos contestarlas en esta nota.
*      ¿Dónde desarrollaremos la actividad? En el Club Arquitectura.
*      ¿Cuál será el medio de transporte? Serán dos micros por día, a cargo de Víctor, que nos acompaña en los traslados hace muchos años.
*      ¿Cuándo iremos?
*      1º, 2º, 3º y 4º grado los días viernes.

*      5º, 6º y 7º grado los días lunes.

*      ¿Por qué son dos días distintos? La actividad se dividirá en dos días para favorecer la organización, el orden y la calidad de la enseñanza de los contenidos.
*      ¿Qué actividades llevarán a cabo?
*      1º y 2º grado realizarán actividades relacionadas a la iniciación al deporte, brindando al alumno un abanico amplio de acciones motoras, juegos predeportivos, contenidos actitudinales y orientaciones tácticas y técnicas, en función de la edad del mismo. La iniciación deportiva sienta las bases del aprendizaje de las habilidades motoras básicas (capacidades coordinativas), para una posterior resolución de habilidades más complejas como las que requieren los deportes.
*      Luego de haber pasado por esta etapa, en donde el alumno adquiere un gran bagaje de experiencias, el proyecto centrará su accionar en cuatro deportes. Esto permitirá adentrarse en cada uno de ellos y permitir un aprendizaje específico dentro del marco escolar.
*      A partir de tercer grado los alumnos  comenzarán a realizar los siguientes deportes: atletismo, natación, fútbol (varones) y hockey (mujeres).
*      ¿Quiénes estarán a cargo de este espacio? Nuestros profesores Soledad y Gastón serán los coordinadores deportivos, ambos son fundadores  de nuestra Institución.  A su vez trabajarán junto al equipo directivo para lograr un armonioso y criterioso trabajo en equipo. Con frecuencia Marina los acompañará al club.  
Para seguir conversando y contándoles nuestra propuesta… los esperamos el  29/3 a las 8:15 hs. en la Escuela.

¡POR UN AÑO LLENO DE ALEGRÍA, APRENDIZAJE, JUEGO Y EMOCIONES!